Asertividad en la pareja
La educación tradicional no nos ha enseñado muchas veces cómo expresar sentimientos, enfados, peticiones, etc.., al otro miembro de nuestra pareja y no es extraño que uno o ambos miembros sigan modelos agresivos o pasivos que provocan respuestas inadecuadas.
Teniendo en cuenta que la comunicación es la base en que se apoya la relación de pareja, es importante adquirir habilidades y estrategias para facilitar la comunicación . Por ejemplo un error típico consiste en creer que el otro miembro de la pareja debe adivinar qué nos falta y/o qué esperamos de él o ella.
Es preciso comunicar a la otra persona nuestros deseos, peticiones, demandas de cariño, etc. de forma clara y concisa, no esperando que lo sobreentienda con nuestros gestos y malas caras.
Algunos principios básicos para lograr una buena comunicación afectiva
1. Es más apropiado hacer peticiones que demandas. Ej.:”¿Te importaría mirarme cuando hablo?” mejor que “! Mírame cuando hablo!”
2. Mejor preguntas que acusaciones. Ej.: ¿Me estás escuchando? mejor que ! Nunca me escuchas !.
3. Al hacer una crítica , hablar de lo que hace no de lo que es.”Te has vuelto a olvidar de sacar la basura.Últimamente olvidas muchas cosas.”mejor que “Te has vuelto a olvidar sacar la basura. Eres un desastre” .
4. No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas.
5. Discutir los temas de uno en uno, no aprovechar para hacer varios reproches.
6. Evitar las generalizaciones.Si utilizamos los términos siempre y nunca tendemos a etiquetar a la otra persona.
7. No guiarse siempre por una excesiva sinceridad.Cuando las consecuencias no sean positivas, algunas cosas deben pensarse antes de decirse.
8. La comunicación verbal debe ir de acorde con la no verbal.
Habilidades de comunicación que desarrollará la pareja asertiva
- – Dar gratificaciones tanto verbales como materiales.Enterarnos de lo que le gusta y no dar por hecho que le gusta lo que a todo el mundo.
- – Agradecer las gratificaciones.Mostrar abiertamente que nos alegramos por algo reforzará ese comportamiento en nuestra pareja.
- – Pedir gratificaciones. Hay que desterrar la idea de que pedir es rebajarnos . Es importante comunicarle lo que nos gusta que haga por nosotros.
- – Expresar sentimientos negativos. Es necesario que se muestre la tristeza, enojo, malestar….., pero de una manera asertiva ( consultar técnicas asertivas) para evitar peleas.
– Hablar del tema conflictivo de una foma directa, sin sobreentendidos. Expresarlo lo antes posible, y no cuando haya pasado mucho tiempo. Indicar con precisión qué es lo que se está sintiendo. Describir nuestra propia conducta y la del otro sin acusar.
- – Empatizar: Capacidad para ponerse en el lugar del otro y ver los problema desde su punto de vista.
- – Intercambiar afecto físico ( no confundir con intercambio sexual ).
- – Enfrentarse a la hostilidad inesperada y al mal humor.La persona asertiva puede reaccionar de dos maneras:
Técnica del disco rayado:Yo no tengo nada que ver con tu mal humor. Repetirlo. Con asertividad empática:Pareces muy enfadado esta noche, pero pienso que la causa son otras personas y yo no tengo nada que ver.
Y recordando siempre : RESPETO, COMPRENSION Y DELICADEZA